Cómo hacer jabón de algas marinas en casaLas algas marinas contienen una elevada concentración de nutrientes tanto en forma de vitaminas como la E que es conocida por su acción antioxidante, un conjunto de proteínas y algunos minerales como es el caso del hierro o el cobalto, entre otros muchos con importantes aportaciones para nuestra salud. Ahora bien, ¿cómo hacer jabón de algas marinas?

Antes de adentrarnos en la receta en sí, debes saber que debido a su composición química, está especialmente indicado para aquellas personas que quieran cuidar su piel, aportar una mayor suavidad y frescura. 

Su capacidad emoliente y el enorme aporte de yodo que contiene, posibilita que cada vez más personas se interesen por este material para el cuidado personal y, en general, limpiar nuestra piel. No te preocupes porque como descubrirás gracias a nuestra receta práctica, es muy fácil de preparar y tú también podrás prepararlo con nuestra ayuda.

Beneficios y propiedades del jabón de algas marinas

Este producto natural reúne importantes consideraciones que tienen un impacto positivo en nuestra salud. Por este motivo, te mostramos algunos de los datos más interesantes sobre este jabón para que puedas aprovechar lo máximo posibles las oportunidades que ofrece.

Curso jabón casero y vender por redes sociales
  • Tienen importantes propiedades antiinflamatorias, descongestivas, nutritivas y oxigenantes.
  • Son muy ricas en sales minerales y vitaminas, tan necesarias en la vida diaria.
  • Estimula la circulación sanguínea, impide la relajación de las fibras celulares y tiene una importante acción reafirmante.
  • Ayuda a eliminar la grasa acumulada de nuestro cuerpo.
  • Tonifica y contribuye a eliminar la celulitis, que comúnmente se la conoce como piel naranja.
  • Es recomendable utilizarlo con una esponja durante cinco minutos para obtener una mayor efectividad.

Receta

Ingredientes para hacer jabón de algas marinas casero

  • Jabón de glicerina una barra.
  • 10 gotas de esencia aromática.
  • 1 cucharada sopera de alga spirulina en polvo. Te recomendamos que seas generoso en la cantidad que utilices.

Para su elaboración vamos a necesitar los siguientes utensilios

  • Un rallador.
  • Una cacerola.
  • Una cuchara de madera.
  • Molde (al gusto).

Preparación del jabón de algas marinas paso a paso

  1. Para comenzar a prepararlo tendremos que rallar la barra de glicerina que habremos preparado previamente con la ayuda del rallador.
  2. Continuaremos poniendo al baño María la glicerina, una vez que esté perfectamente rallada, para que empiece a derretirse.Jabón de algas marinas
  3. Una vez que percibamos cómo se encuentra en estado líquido, será el momento de retirarla del fuego. Ojo, hazlo solamente cuando compruebes que esté líquida, este punto es importantísimo. 
  4. Ahora tendremos que añadir la esencia aromática que hayamos escogido para nuestra receta y las algas. 
  5. Seguiremos removiendo todo muy bien, hasta que apreciemos que esté totalmente mezclada.
  6. Usaremos el molde para verter la mezcla que hemos preparado y lo dejaremos enfriar.  
  7. Pasadas 24 horas puedes desmoldarlo y estará listo para usar como más te guste.

Por último, nos gustaría proporcionarte un pequeño consejo para su aplicación. Según nuestra experiencia, si quieres conseguir unos mejores resultados con la utilización de este jabón casero de algas marinas, lo recomendable es que te des suaves masajes por espacio de 15 minutos y si es posible, utilices una esponja para favorecer la absorción de sus propiedades en tu piel.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *